Pocos sectores empresariales han visto evolucionar tanto su entorno comercial en los últimos años como la industria farmacéutica. Ello ha dado lugar, entre otros cambios de sus políticas comerciales, a la necesaria evolución de sus redes de venta.
Desde la figura tradicional del visitador médico, centrado en la gestión de sólo uno de los stakeholders de su empresa, el prescriptor, se ha pasado a posiciones comerciales –llámense Responsable de Market Access, Patient Access Manager, Key Account Managers, Delegado de Cuentas Hospitalarias…o como cada empresa los denomine– mucho más complejas en los objetivos, los esfuerzos y las necesarias competencias profesionales.
Veamos 10 de esos elementos diferenciales entre ambos puestos, y que se constituyen en desafíos de desarrollo profesional de los nuevos profesionales comerciales de la industria farmacéutica. [leer más…]